Talentos

Santiago Gobernori

Actor
Santiago Gobernori nació el 28 de octubre de 1978 en La Plata, Buenos Aires. Es egresado de la carrera de dramaturgia de la E.A.D a cargo de Mauricio Kartun. Se formó como actor con Rafael Spregelburd, Mariana Obersztern y Ricardo Bartis.

En teatro escribió y dirigió Golpe real (Centro Cultural Rojas, 2001), Darío tiene momentos de soledad (Centro Cultural Rojas, 2002), Desnudo Ilegal Inglés (Centro Cultural Rojas, 2003), Algo descarriló (Espacio Callejón, 2005), Reproches Constantes (Espacio Callejón, 2006-FIBA 2007), Deus ex Machina (Teatro Sarmiento-CTBA, 2008), Áspero, una obra típica (Club de Teatro Defensores de Bravard), Todo Hecho (Proyecto de graduación del IUNA), Edipo, Pobre Daniel y La Verdad Efímera (Club de Teatro Defensores de Bravard)), Conurbano Cotidiano (El Galpón de Guevara). Dirigió Hombre de ojos tristes de Handl Flaus en el Instituto Goethe y Jack se fue a remar de Bob Gaudini el el Metropolitan.

En teatro trabajó como actor en obras de Matías Feldman (Candy, Hacia donde caen las cosas, Shulsztundbielerundsteger), Rafael Spregelburd (Bizarra, Bloqueo, La Terquedad), Mariana Chaud (El hecho, Budín inglés, Los sueños de Cohanaco, Jarry, Ubú patagónico y Pequeña Pamela), Mariano Pensotti (El río, La marea, El pasado es un animal grotesco, A veces siento que te veo, Cuando vuelva a casa voy a ser otro), Gonzalo Martinez (Los Demonios), Mariana Obersztern (Tu eres para mí), Ignacio Bartolone (La madre del desierto), Mariano Tenconi Blanco (El barco), Julian Lucero (Carlos en el Centro).

En cine trabajó con Mariano Llinás, Inés de Oliveira César, Laura Citarella, Juan Villegas, Ines Braun, Luciano Quilici, Natalia Smirnoff, Alejandro Millán, Sebastian De Caro, entre otros.
Educación y Formación
Educación y Formación
Es creador junto a Matías Feldman y Juan Cruz García de la escuela de actuación y espacio teatral, Club de Teatro Defensores de Bravard y del Ciclo de Skethces Solemnes.

Fue integrante del grupo de autores La Carnicería Argentina convocado y guiado por Luis Cano y el Instituto Nacional del Teatro, donde escribió Te devolví a todos los soldados, obra basada en la muerte del Chacho Peñaloza. Escribió Desde el Monte a pedido del grupo Tinto Bueno Aires con el fin de realizar un intercambio con autores de Montreal, Canadá. Trabajó junto a Bernardo Cappa en La novedad (no codiciarás los bienes ajenos) en el ciclo Decálogo del Centro Cultural Rojas.
Premios y nominaciones
Premios y nominaciones
Su obra “Enseñanza Maché” recibió el segundo premio en el concurso de nueva dramaturgia “Germán Rozenmacher” organizado en el marco del IV Festival Internacional de Buenos Aires. La obra fue editada por el mismo festival.
Su obra “Las Riendas” recibió una mención en el concurso de Nueva dramaturgia del Instituto Nacional de Teatro de 2003. Y ha sido editada por el INT. También recibió el premio “S” 2004 por su trabajo como actor y autor.

Créditos: Créditos: Fotos: Carlos Furman - Maquillaje: Bárbara Majnemer