Talentos

Anahí Ribeiro

Actriz / Autora / Directora
Anahí Ribeiro nació el 23 de marzo de 1974 en Azul. Es egresada del Taller de Formación Actoral de Agustín Alezzo.

En teatro fue actriz en Ojalá lloviera (Gustavo Lista), División de Bienes (Eduardo Poli), Casa Valentina (Gira), Nomeolvides en la niebla, Ya no pienso en Matambre ni le temo al vacío (Patricio Abadi), Este amor es una fiesta (con dirección de Mariela Asensio), Bristol (dirigida por Juan Coulasso), Criminal (de Javier Daulte con dirección de Florencia Bendersky), Micro Opera La Zapatera Prodigiosa Reggi (Pablo Maritano), Furcada (Teatro Colón), Panoramas Olvidados (Agustín Alezzo), A que jugamos, La Casa de Bernarda Alba y Recordando con Ira.

Escribió y dirigió Brotherhood, M.A.M.U.S #encuarentena, Electric Blue, M.A.M.U.S, La Fragilidad del Cielo y Nomeolvides en la niebla.

Dirigió Iluminada y Eterna (Pagliere-Gangemi), Las primas hermanas (Ana Pace), Lo que vendrá (Federico Marrale), Edelma (TxI 2020), Los jueves, amantes (Juan Pagliere), entre otras.

Es autora de Lo sutil del desamor (Premio “Nuestro Teatro” – Teatro Cervantes), El regreso a la Nave Nodriza, La Tucumanita, Partir de mi (CASA RADIO Metro 951), Fabiola Montalván y el milagro inesperado, Alita de Pollo contra la cortina de hierro, Temporada de Pestañas (Premio Contar3 – AADET/Argentores), Robledo Presidente. Co-autora de Bristol. Su versión, traducción y puesta en escena de At Liberty de Tennessee Williams, significó el estreno mundial de la obra.

En cine actuó en Los amigos del anillo (Labat-Ross), Érase una vez en Buenos Aires (Labat-Ross), Granada y al paraíso (Augusto Gonzalez Polo), La máquina que escupe monstruos y la chica de mis sueños (Diego Labat y Agustín Ross), Sombras de una noche (Facundo Costa), Un amor de Borges (Javier Torre). El corto "Una historia de amor y cine" de Elena D´Aquila, y el video Bandidos Rurales (León Gieco).

En televisión participó en Malicia (TV Pública), Amores de Historia (Canal 9), “El Deseo” (Telefé) y No hay dos sin tres (Telefé).
Educación y Formación
Educación y Formación
Es docente de la carrera de Actuación y Puesta en Escena, en el CIC (Centro de investigación Cinematográfica). Dicta clases de teatro e intensivos de entrenamiento actoral y corporal para actores y elencos constituidos.

Se formó con Lizardo Laphitz, Susana Yasán (Entrenamiento Bioenergético), Ana Soane (Historia del Teatro), Vanina Grossi (Clown), Claudia Moileón (Canto y entrenamiento vocal), Dennis Smith (Canto), Daniela Cucucliansky (Expresión Corporal), Lola Arias (Dramaturgia) y Guillermo Hermida (Escritura y Construcción de personajes). Participó de los talleres: “Técnica de Stanislavsky” presidido por Anatoly Nemov, director de la cátedra de actuación de la Universidad de Arte y Cultura de Moscú, "Dirección de actores" con Augusto Fernández, "Dramaturgia de Emergencia" en el CTC dictado por Mauricio Kartun, "Leer a Shakespeare" con Lautaro Vilo y construcción de Series con Mariana Levy.
Premios y nominaciones
Premios y nominaciones
Fue jurado de los premios MÁS TEATRO 2019 de Fundación SAGAI. Recibió el PREMIO BUE Mejor melodrama por LA FRAGILIDAD DEL CIELO, PREMIO Contar3 / ARGENTORES-AADET por TEMPORADA DE PESTAÑAS, PREMIO Nuestro Teatro / Teatro Cervantes por LO SUTIL DEL DESAMOR, SELECCIONADA Festival Internacional La Mousson d´été - Francia / LO SUTIL DEL DESAMOR.
Altura: 159 cm.

Créditos: Créditos: Créditos: Fotos: Carlos Furman - Maquillaje: Bárbara Majnemer