EL ZOO DE CRISTAL

Teatro
Es una obra de recuerdos, Tom –alter ego del autor- reconstruye su vida familiar en tiempos de crisis económica. Un padre ausente. Una madre, Amanda, que vive obsesionada por el futuro de sus hijos, en particular de su hija Laura, frágil e incapaz de afrontar las exigencias del mundo. Tom se debate entre el deber de cuidar y sostener a su familia, y la necesidad de escapar y asumir sus deseos personales. El otro personaje es Jim, compañero de trabajo de Tom, optimista y emprendedor, en quien se deposita la esperanza de un futuro para Laura.

Tennessee Williams trata a sus criaturas con gran benevolencia y empatía. Los personajes son ambivalentes: pasionales, tiernos, atormentados. Se aman, se detestan, se comprenden, se incomprenden. Y se acompañan, como pueden, con amor y con dolor, en su obstinada lucha contra la incertidumbre y la derrota.

Por otra parte, la obra no es solo la historia de una familia; es también la de una sociedad que se encamina lenta y ciegamente hacia la destrucción. Y, además, Williams expone la situación social de la mujer en una sociedad patriarcal. Lo que, como todos los temas de la obra, hace eco en nuestra actualidad.
Fechas

01/08/2023

Funciones

Martes a las 20 horas.

Duración

100 minutos

Entradas

$6000

Lugar

Teatro Picadero.
Enrique Santos Discépolo 1857, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Campaña

Julio a septiembre de 2023 - Teatro Picadero

Información

El zoo de cristal, una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), es una exploración, sumamente poética, de los contradictorios vínculos familiares –su luz y su sombra-, de los sueños perdidos –y su nostalgia-, de los deseos irrenunciables -y su precio-, y en definitiva de la conmovedora búsqueda de un sentido para la vida.

Ficha técnica

Autor: Tennessee Williams
Versión: Mauricio Kartun

Ingrid Pelicori: Amanda Wingfield
Agustín Rittano: Tom Wingfield
Malena Figó: Laura Wingfield
Martín Urbaneja: Jim O'Connor

Dirección de arte: Stella Maris Santiago
Diseño de vestuario: Julio Suárez
Diseño de escenografía: Cinthia Chomski
Diseño de iluminación: Horacio Novelle
Diseño gráfico: Stella Maris Santiago
Música original y diseño sonoro: Silvina Aspiazu
Fotografía: Nacho Lundadei y Federico Sosa
Comunicación y prensa: Mutuverria PR
Asistencia técnica: Ramiro García Zacarías y Matías Noval
Asistencia de producción: Glenda Aramburu
Asistencia de dirección: Carito Krivoruk
Producción ejecutiva y artística: Alejandra García

Dirección: Gustavo Pardi