POESÍA, ¿ESTÁS AHÍ?

Teatro
Estrenado en Barcelona y representado en varios países, este originalísimo unipersonal escrito e interpretado por Raúl Cristián Aguirre, con dirección del legendario Rudy Chernicof, es una mezcla de stand-up comedy y una clase magistral de poesía. Sí, poesía, ese artefacto aparentemente inútil que aún es capaz de alegrarnos, elevarnos, conmovernos e incluso, en momentos difíciles… salvarnos la vida.

Desde el erotismo de Cortázar al humor de la antipoesía de Nicanor Parra, pasando por la profundidad sintética de Porchia, Raúl relata su insólita historia personal reflejada en esos poemas, los suyos y los de sus padres. Un recorrido pasional y emocionante por las etapas de la vida, de profundo lirismo y enormemente divertido, apto para todo público.
Fechas

29/04/2022
hasta 06/05/2022

Funciones

Viernes 29 de abril y 6 de mayo a las 20 horas.

Duración

75 minutos

Puntos de venta


Alternativa Teatral

Lugar

Korinthio Teatro.
Charcas 2737 – 1ºA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Campaña

Abril y mayo de 2022 - Korinthio Teatro

Información

El espectáculo incluye frases, poemas y versos sueltos de poesía amorosa, humorística, erótica y existencial. Entre los autores se encuentran el propio Raúl, Raúl Gustavo Aguirre, Manuel Bandeira, Baudelaire, Jorge Luis Borges, Charles Bukowski, Ernesto Cardenal, Albert Camus, Julio Cortázar, Ferrán Fernández, Eduardo Galeano, Juan Gelman, Oliverio Girondo, Óscar Hahn, Les Luthiers, Joan Margarit, Miquel Martí i Pol, Hebe Monges, Nicanor Parra, Fernando Pessoa, Alejandra Pizarnik, Antonio Porchi

Ficha técnica

Formado en Análisis de Sistemas, Raúl Cristián Aguirre es escritor, poeta, actor, emprendedor y conferenciante. Vivió en Santa Rosa (La Pampa) y Buenos Aires en su juventud y reside en Barcelona desde 1988, donde estudió morfopsicología, interpretación y dirección de cine. Su padre, Raúl Gustavo Aguirre, es un referente de la poesía argentina de las décadas del 50 y 60, ya que dirigió la célebre revista Poesía Buenos Aires, recientemente publicada en edición facsimilar por la Biblioteca Nacional, con prólogo de Rodolfo Alonso. Hebe Monges, su madre, fue profesora de Literatura en la Universidad Nacional de La Pampa, y produjo una obra que incursionó en la novela, el cuento y la poesía. Fue premiada y elogiada por autores tan reconocidos como Julio Cortázar o Ernesto Sábato, además de escribir decenas de prólogos y publicar numerosas antologías para editoriales como Centro Editor de América Latina, Colihue, Kapelusz, etc.

Raúl ha publicado sus poesías en Ayesha, Reloj de Agua, Pan Caliente (Buenos Aires), Caldenia, el suplemento literario del diario La Arena (Santa Rosa, La Pampa), y en las antologías Veinte jóvenes cuentistas argentinos (Buenos Aires, Editorial Colihue) y Racó Poètic (Barcelona, Editorial Escribe), entre otras. Es autor de una vasta obra poética en su mayoría aún inédita. Publicó los libros "Mamá y otros poemas" (Barcelona, 2015) y "A Sívori se lo comieron los escorpiones" (Ediciones En Danza, Buenos Aires, 2019).

Recibió Mención de Honor en el Primer Concurso Laboral Iberoamericano Javiera Carrera (Chile), Mención de Honor en el Concurso Literario auspiciado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Argentina), el segundo premio del IV Concurso de Poesía Rafael Alberti, organizado por la Casa de Andalucía, Barcelona (España) y fue seleccionado para Setiembre Literario, antología oral auspiciada por la Sociedad Argentina de Escritores. Dirigió la revista subterránea Caro Kann.