Julio a diciembre de 2021.
Christian Lange se formó como dramaturgo con Susana Torres Molina (2002 al 2006) y –luego– en la EMAD (2007 y 2008), con Mauricio Kartún, Roberto Perinelli y Alejandro Tantanián. Formó parte del Grupo Omega de investigación sobre filosofía y estructuras dramáticas, bajo la dirección de Horacio Banega (2008 al 2010). También participó en talleres de dramaturgia con Ariel Farace (2011) y Alejandro Tantanián (2015, 2018 y 2019).
Entre sus obras teatrales se destacan Coto de caza (Finalista Certamen de Textos Teatrales GLTB, Festival Visible, Madrid, España); Dos a cero (Seleccionada para el Ciclo de Teatro Semi-Montado ARGENTORES); Temblores en la boca de mi padre (Mención en Concurso Primera Obra ARGENTORES); Kiev (primer premio Concurso de Dramaturgia Inédita, Teatro El Búho, y Nominado al Premio Trinidad Guevara a la Actividad Teatral, en el rubro Revelación Masculina); Inolvidable (Seleccionada en el Concurso de Dramaturgia Espacio TBK); y Tercero excluido (Mención Honorífica FNA Fondo Nacional de las Artes). Dirigió sus obras Inolvidable, Atado al cuello y Umbral.
En el campo de la narrativa, realizó talleres con Héctor Lastra (1984), Juan Carlos Martelli (1985), Humberto Constantini (1985), Enrique Medina (1990), Juan Martini (2005) y José María Brindisi (2021). Durante 2019 y 2020 cursó la Formación en Narrativa en Casa de Letras.
En 2014, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Simurg Ediciones publicó su primera novela, Trío. El Bien del Sauce edita ahora su segunda novela, Persistencias de la memoria.