OTHELO. TERMINA MAL

Teatro
Siempre Shakespeare. Lo cómico es trágico y tan trágico que es cómico, o lo que se es capaz de hacer por odio y celos. Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare, Othelo. En una puesta totalmente despojada de realismo cotidiano, el juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrenta y se complementa en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. Respetando el texto de Othelo, su poesía, y tensión dramática, ahondo en las intenciones de los personajes a través del gag cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia. Investigo, sin solemnidad, la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo.

Othelo es actual, y montarlo en Argentina me cuestiona sobre: el amor la lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, envidia, celos, frialdad científica y o, creencia sanguínea. ¿Qué es para nosotros un negro, un mentiroso, y la venganza?
Othelo es un espejismo maléfico en el que acercándote no ves más que arena. O tu propia tragicomedia.
Fechas

21/01/2023

Funciones

Jueves a las 22.15 horas.

Duración

105 minutos

Entradas

$4200

Lugar

Teatro Metropolitan.
Av. Corrientes 1343, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Campaña

2019 a 2022 – Caras y Caretas 2037
Enero a abril de 2023 – Teatro Metropolitan

Información

"El notable clown argentino ha logrado un suceso en la escena independiente con el clásico de Shakespeare, que entrelaza el teatro físico con lo burlesco" - Página 12

Redes sociales

Ficha técnica

Adaptación y Dirección: Gabriel Chamé Buendia
Interpretado por Matías Bassi, Elvira Gómez, Nicolás Gentile y Agustín Soler
Autor: William Shakespeare
Asistencia de Dirección: Justina Grande
Asistencia de Escenario: Sebastián Tornamira
Producción Administrativa: Micaela Fariña
Producción Ejecutiva: Juan Gabriel Yacar
Fotografía: Gianni Mestichelli y Patricio Vegezzi
Edición de Video: Tetsuo Lumiere
Diseño Gráfico: Matías Bassi y Patricio Vegezzi
Comunicación y Prensa: Mutuverría PR
Diseño Sonoro: Sebastián Furman
Diseño de Iluminación y Escenografía: Jorge Pastorino
Producción: Buendia Theatre