BRUTAS – CÓLERA EN EL AIRE

Radio / Teatro
Brutas nació en Argentina en la cuarentena 2020-2021, con la idea de encontrar ficción en nuevas plataformas. Un podcast que intenta recuperar el teatro a través de lo sonoro. Ocho capítulos. Ocho historias que proponen un encuentro con el encierro como condición de existencia. A veces es elegido, a veces es impuesto, a veces es ficticio, pero siempre es desolador, brutal y feroz.

En la misma manzana de una ciudad grande, quizás apiladas en el mismo edificio, ocho mujeres monologan surcadas por el melodrama, las falsas promesas, el absurdo, la poesía y el desafío de la soledad.

Brutas invita a pispear vidas ajenas. Tiene que ver con el goce de ser voyeur de una historia que, aunque no es propia, obliga a quién la escucha a sumergirse en ella hasta la médula. Tiene que ver con el arte del chusmeo en una época en que las redes sociales no eran vidrieras de la intimidad. Con jugar a ser parte de un selecto club que se nutre de lo que pasa detrás de las paredes. Porque, sinceridad ante todo, ¿quién no sintió la tentación, alguna vez, de espiar todo lo que hacen sus vecinxs? ¿Qué queda vibrando después del portazo? ¿Qué pasa cuando cerramos los ojos? ¿Cómo se ve en la imaginación?
Funciones

Episodios estreno los jueves a las 19 horas.

Campaña

Marzo, abril y mayo de 2022.

Información

Brutas funciona mediante suscripción. Todos los jueves a las 19hs durante siete semanas los susciptores recibirán un mail con toda la información relacionada a un nuevo capítulo. La suscripción implica un pago único y el newsletter sólo está activo las semanas que dura la experiencia.

Redes sociales

Ficha técnica

Idea, escritura y dirección: Ana Clara Barboza
Co-dirección: Marina Corgo
Voces: Andrea Nussembaum, Carmen Tagle, Natalia Oroz, Gabriela Pastor y Ana Clara Barboza
Producción: Esteban Vijnovich y Eliseo Gómez Carrillo
Adaptación de guiones: Sofía Maschio
Grabación, edición y masterización: Ezequiel Amster y Tomás Hepner en Estudio LePalm
Ilustraciones: Rocío Katz.
Música: Agustín Catalano
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Agradecimientos: Aldana Arecchi, Luz Nobili, Oriane Flechaire, SinFin Estudio, Liliana Lastonau, Fidel Barboza, Natalia Rosa, Natalia Rodríguez, Cami Zajdman

Apoyan

Proteatro