Blog

PREMIOS ARTURO JAURETCHE 2021

10 noviembre, 2021 | Instituciones

Este reconocimiento, que entrega el Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche de Merlo, dirigido por el licenciado Marco Roselli, valora los aportes a la cultura nacional en ámbitos como el periodismo, la composición y la interpretación musical, las letras, la investigación, la defensa de los derechos humanos y la docencia, entre otros. Los galardonados este año […]

Este reconocimiento, que entrega el Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche de Merlo, dirigido por el licenciado Marco Roselli, valora los aportes a la cultura nacional en ámbitos como el periodismo, la composición y la interpretación musical, las letras, la investigación, la defensa de los derechos humanos y la docencia, entre otros.

Los galardonados este año serán: Miguel Ignomiriello, Carlos Aira, Mario Secco, Ana Sicilia, Jorge Bocacci, Celsa Mel Godwand, Mario Romero, Marcelo Koenig, Hugo Paredero, Sergio Kohan (Serko) y Leo Vinci.

Desde 2003, les fue entregado a Stella Calloni, Floreal Ferrara, Estela de Carlotto, Milagro Sala; a los académicos Alfredo Eric Calcagno, Pacho O’Donnell, Damián Loretti, Ricardo Forster y Carla Wainsztok; a los músicos Ramón Ayala, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Lito Nebbia, Liliana Herrero, Enrique Masllorens, Marilina Ross, Juan Falú, Raúl Carnotta, Ignacio Copani, Jorge Marziali, Nelly Omar y Adriana Varela; a los periodistas Víctor Hugo Morales, Luisa Valmaggia, Nora Lafón, Roberto Caballero, Martín Piqué, Tom Lupo, Luis Bruschtein, Miguel Unamuno, Norberto Galasso, Miguel Ángel De Renzis, Mauricio Polchi, Eduardo Caimi, María Seoane, Hugo Barcia; a los cineastas David Coco Blaustein, Pino Solanas, Gerardo Vallejo y Alejandra Marino; a los actores Dady Brieva, Cecilia Rosetto, Osvaldo Santoro, Edgardo Nieva, Juan José Camero, Juan Palomino, Rubén Stella, Lito Cruz y Diego Capusotto; al artista plástico Daniel Santoro; a los escritores Juan Sasturain, Graciela Maturo y Alejandro Dolina. Además, se les otorgó un premio póstumo a Carlos Carella, Hugo del Carril y Raúl Scalabrini Ortiz.

El Premio a la Cultura Arturo Jauretche fue instaurado en el año en que se funda el Instituto homónimo, como una forma de reconocer a quienes hacen aportes en la lucha por construir un pensamiento nacional y popular y que muchas veces son ‘olvidados’ por el aparato dedicado a reconocer solo a hombres y mujeres funcionales al sistema y que muchas veces colaboran desde la cultura con el sometimiento nacional.

El galardón es una estatuilla de bronce de cuatro kilos ochocientos gramos; una escultura sobre la imagen de don Arturo Jauretche esculpida por el artista nacional Carlos González.

Se entrega a periodistas de medios gráficos, radiales, televisivos y electrónicos, difusores de ideas nacionales, compositores, intérpretes, poetas, editores, investigadores, realizadores de cine, docentes, actrices, actores y defensores de los derechos humanos. Se otorgan también cuatro premios especiales, uno de carácter institucional, uno a la trayectoria, un premio póstumo y uno por la labor en el ámbito del Mercosur.

La elección de los galardonados es realizada por el cuerpo docente del Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche de acuerdo con una reglamentación y un exhaustivo y fundamentado análisis de cada postulado, para el cual el cuerpo docente cuenta con el asesoramiento permanente de un Órgano Consultivo Extra Institucional integrado por personalidades de la cultura nacional.