Blog

MI HIJO SÓLO CAMINA UN POCO MÁS LENTO

6 septiembre, 2021 | Teatro

SINOPSISEs el día del cumpleaños de Branko, un joven de 25 años que sufre una enfermedad progresiva. Esta enfermedad lo tiene en silla de ruedas. Elpúblico asiste al movimiento que tendrá lugar alrededor de este hecho.Veremos cómo funciona el sistema de relaciones que es toda familia. Sistema que así como por momentos atrapa, por momentos […]

SINOPSIS
Es el día del cumpleaños de Branko, un joven de 25 años que sufre una enfermedad progresiva. Esta enfermedad lo tiene en silla de ruedas. Elpúblico asiste al movimiento que tendrá lugar alrededor de este hecho.Veremos cómo funciona el sistema de relaciones que es toda familia. Sistema que así como por momentos atrapa, por momentos también habilita la descaptura de las incapacidades de cada uno de sus miembros.
El cumpleaños de Branko, es la excusa argumental para espiar los entrañables lazos de una familia. La obra trata el tema de “la diferencia”. ¿Cómo se tolera “la diferencia” en la trama familiar? La familia comomatriz base donde modulan encuentros y desencuentros. Modulaciones que reproduce la vida en comunidad. En dichos vaivenes la obra nos permite leer relaciones de alienación en lo vincular al mismo tiempo que confía enque todo sistema propone fisuras por donde es posible respirar.

FICHA TÉCNICA-ARTÍSTICA
ELENCO:
Branko – Juan Tupac Soler
Mía – Paula Fernandez Mbarak
Roberto – Antonio Bax
Doris – Romina Padoan
Ana – Pochi Ducasse
Oliver – Luis Blanco
Rita – Clarisa Korovsky
Miguel – Aldo Alessandrini
Sara – Pilar Boyle
Tin – Gonzalo San Millán

Actor a cargo de las didascalias: Juan Andrés Romanazzi

Vestuario: Alberto Albelda
Escenografía: Alberto Albelda
Diseño de luces: David Seldes
Arreglos musicales: Francisco Casares
Fotografía: Nora Lezano
Tráiler y diseño gráfico: Mariano Asseff
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Asistencia de dirección: Catalina Napolitano

Directora asistente: Julieta Abriola
Producción: Romina Chepe

Dramaturgia: Ivor Martinić
Traducción: Nikolina Zidek
Dirección: Guillermo Cacace

Co-producción: Festival Internacional de Dramaturgia (Europa + América), Centro Croata del ITI (Instituto Internacional de Teatro), Apacheta Sala Estudio. Con el apoyo de EUNIC (European Union National Institutes for Culture).

CAMPAÑA
Septiembre a diciembre de 2021 – Teatro Picadero