SINÓPSISEn una escuela llena de escaleras, y aulas y cosas… En un patiecito que está atrás, donde no pasa mucha gente, Javier practica con su guitarra una canción inconclusa y se encuentra con su amiga de la infancia, Camila, quién no para de leer y leer. Ella tiene una hermana, Emilia, una sorda hablante de […]
SINÓPSIS En una escuela llena de escaleras, y aulas y cosas… En un patiecito que está atrás, donde no pasa mucha gente, Javier practica con su guitarra una canción inconclusa y se encuentra con su amiga de la infancia, Camila, quién no para de leer y leer. Ella tiene una hermana, Emilia, una sorda hablante de lengua de señas inteligente y aguerrida. Él tiene un rival en la escuela, Bautista, un supuesto machito y agresor que incomoda chicas y se burla de cualquiera que no sea como él, aunque a escondidas se maneje de otra manera. Sin tenerlo muy previsto, Leandro, despistado e inocente, irrumpe en esta dinámica, tal vez encontrando nuevos amigos, tal vez completando una historia de amor.
Un relato de enredos y posibilidades, donde una es “la linda” pero otro se fija en su hermana y “el violento” molesta a “el frágil” siempre que hay espectadores, pero busca encontrarse con él a escondidas con otras pretensiones. Dónde la soledad y el miedo son personajes aparte. Donde nadie termina de ser lo que es y la mentira y la construcción de una adaptable versión de sí mismos es la única posibilidad de sobrevivir las presiones sociales.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA Elenco: Matías Vega (Javier), Paula Rozenwurcel (Camila), Agustina Boria (Emilia), Gonzalo Capel (Bautista) y Gonzalo García (Leandro). Traducciones y entrenamiento en lengua de señas: Diego Roa y Yanina Boria para ADAS, Encargada de la Investigación y Difusión de la Lengua de Señas. Comunicación y prensa: Mutuverría PR Diseño de arte: Carolina Balog Diseño gráfico: Lucia Ratowiecki Arreglos musicales: Joaquín Bertero Fotografía y audiovisuales: BORIA audiovisual Diseño de luces: Jorge Thefs Asistencia de dirección: Barbara Jalife Producción ejecutiva: Tatiana Boria Producción general: Repavol, una productora Dirección general y puesta en escena: Julián Bertero
CAMPAÑA Abril de 2018; abril y mayo de 2019 – Teatro Jufré